En el año 2015, la señora Yenny Huari Huamán tenía un sueño: crear un negocio basado en la rica tradición gastronómica de su tierra. Con una pasión por la cocina y el deseo de ofrecer algo auténtico, Yenny decidió apostar por la producción y venta de cuyes, un alimento apreciado en la cultura andina. Comenzó con tan solo 10 cuyes, pero su determinación y amor por lo que hacía la llevaron a soñar en grande.
S/. Consultar
El Cuy al Palo es uno de los platos más representativos de la sierra peruana, especialmente en regiones como Cusco, Ayacucho y Arequipa. Este platillo es un verdadero símbolo de identidad cultural y sabor ancestral.
S/. Consultar
El Chiriuchu (que en quechua significa “comida fría”) es un plato típico del Cusco, consumido principalmente durante la celebración del Corpus Christi, aunque su popularidad se extiende todo el año.
S/. Consultar
El Cuy al Horno es un plato típico de la sierra peruana, especialmente de regiones como Cusco. Más que una comida, es un símbolo ancestral que se prepara en fechas especiales y celebraciones familiares.